Trekking A La Cima Del Cerro Frias
Duración: 9 Horas
-
Conquistar la cumbre del Cerro Frías (1.095 m.s.n.m.) en una emocionante aventura.
-
Impresionantes vistas panorámicas de 360° de la Patagonia, incluyendo el Lago Argentino, los Andes, Torres del Paine y el Fitz Roy.
-
Exploración de historia y naturaleza en refugios antiguos y bosques de lenga.
-
Almuerzo patagónico y merienda artesanal incluidas.
-
Experiencia completa: incluye traslados, guías y equipo de trekking.
Desde 216.750 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
Experimenta una jornada de trekking inolvidable en El Calafate, alcanzando la cima del Cerro Frías (1.095 m.s.n.m.), en una travesía diseñada para verdaderos apasionados de la aventura.
La aventura comienza con el traslado desde tu alojamiento hacia la estancia, donde iniciaremos la ruta desde su casco histórico. Después de la primera hora de caminata, llegaremos al Refugio Leñador, utilizado a principios del siglo XX, donde tomaremos un breve descanso para reponer energías.
Desde este punto, nos internaremos en el bosque de lengas y enfrentaremos un ascenso desafiante de aproximadamente 1 hora y media, que nos obsequiará con vistas inigualables: el Cordón de los Cristales, el valle del río Centinela y, en días despejados, las legendarias Torres del Paine.
La última sección, la más demandante, nos llevará hasta la cúspide del cerro, donde una vista panorámica 360° de la Patagonia nos dejará sin aliento: el vasto Lago Argentino, la Cordillera de los Andes, el Cordón de los Baguales y, con algo de suerte, la imponente silueta del Cerro Fitz Roy.
Durante el descenso, exploraremos senderos alternativos y haremos paradas en refugios históricos para descansar y saborear una vianda patagónica. Al regresar al casco de la estancia, una merienda casera será el cierre ideal para culminar esta experiencia épica antes del traslado de regreso a tu hotel.
Lo que SI incluye:
Tralsados desde/hacia alojamientos céntricos Vianda y merienda Bastones de trekking
Lo que NO incluye:
Preguntas Frecuentes
El trekking a la cima del Cerro Frías tiene un nivel de dificultad moderado. Es ideal para aquellos que cuentan con un estado físico general bueno y buscan disfrutar de una experiencia al aire libre en la Patagonia. Durante la excursión, recorrerás paisajes únicos que combinan montañas, valles y una vista panorámica del Lago Argentino y el Parque Nacional Los Glaciares. Esta actividad es perfecta tanto para aventureros principiantes como para aquellos más experimentados que deseen explorar la naturaleza de El Calafate.
Es importante llevar ropa y equipo adecuados para el trekking al Cerro Frías. Se recomienda vestirse en capas para adaptarse a las fluctuaciones del clima patagónico, que puede ser variable. Lleva una chaqueta impermeable, calzado robusto de trekking, gorra o visera, y protector solar para protegerte del sol. No olvides llevar una mochila con agua suficiente, snacks energéticos y unos binoculares para disfrutar de la fauna local. Asegúrate de estar preparado para disfrutar al máximo de las vistas y las aventuras al aire libre que te ofrece este increíble destino turístico.
Sí, los niños pueden participar en la excursión al Cerro Frías, siempre y cuando estén acompañados por adultos responsables. Se recomienda que los menores tengan una edad mínima de 10 años y que cuenten con un buen estado físico. El trekking es una excelente oportunidad educativa para que los niños disfruten de la naturaleza, aprendan sobre la biodiversidad local y aprecien la impresionante geografía de El Calafate. Aquellos que planeen participar con niños, deben asegurarse de llevar los elementos necesarios para su seguridad y comodidad durante toda la actividad.
La duración total de la excursión de trekking al Cerro Frías es de aproximadamente 7 horas. Este recorrido incluye el ascenso a la cima, el tiempo para disfrutar del impresionante paisaje de la Patagonia y el regreso al punto de partida. Los guías expertos acompañan al grupo durante toda la caminata, compartiendo información valiosa sobre el área, su geografía y apreciación ambiental. Este tiempo permite a los participantes no sólo completar el recorrido, sino también relajarse y disfrutar del extraordinario entorno natural que se ofrece en esta región del sur de Argentina.
Durante el trekking al Cerro Frías, los participantes pueden observar una variedad de fauna típica de la Patagonia. Es común encontrar guanacos, una especie de camélido que deambula libremente en la región. Además, es posible avistar cóndores andinos surcando los cielos con su característico vuelo majestuoso. Otras especies que pueden encontrarse incluyen zorros patagónicos y una gran variedad de aves locales. La riqueza natural de la zona ofrece a los amantes de la fauna y la fotografía oportunidades únicas para conocer y capturar la vida silvestre en su hábitat natural.